UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD: SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA: SISTEMAS
SECCIÓN: NOCTURNA
TEMA:
LA HISTORIA DE HENRY FORD
AUTOR: NESTOR ANDRES URQUIZA MENDOZA
TUTOR: ING. SEGUNDO MENA Dpl.
FECHA: 23/04 /2013
INGENIERÍA DE SOFTWARE, INGENIERÍA DE SISTEMAS, CRISIS DE SOFTWARE.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
1. Introducción
Este término fue introducido a finales de los 60 a raíz de la crisis del software.
Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware.
El hardware dejo de ser un impedimento para el desarrollo de la informática; redujo los costos y mejoro la calidad y eficiencia en el software producido
La crisis se caracterizo por los siguientes problemas:
- Imprecisión en la planificación del proyecto y estimación de los costos.
- Baja calidad del software.
- Dificultad de mantenimiento de programas con un diseño poco estructurado, etc.
Por otra parte se exige que el software sea eficaz y barato tanto en el desarrollo como en la compra.
También se requiere una serie de características como fiabilidad, facilidad de mantenimiento y de uso, eficiencia, etc.
2. Objetivos de la ingeniería de software
En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican métodos y técnicas para resolver los problemas, la informática aporta herramientas y procedimientos sobre los que se apoya la ingeniería de software.
- mejorar la calidad de los productos de software
- aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software.
- Facilitar el control del proceso de desarrollo de software.
- Suministrar a los desarrolladores las bases para construir software de alta calidad en una forma eficiente.
- Definir una disciplina que garantice la producción y el mantenimiento de los productos software desarrollados en el plazo fijado y dentro del costo estimado.
INGENIERÍA DE SISTEMAS vs INGENIERÍA DE SOFTWARE.
Ing de software .- crea cualquier tipo
de software para cualquier tipo de hardware , por ejemplo
antivirus,sistemas para tv para celulares,lavadoras,autos ,
aviones,barcos,etc todo lo que es computarizado , hasta un sistema operativo ..
para ello al ing de software le enseñan electrónica y
telecomunicaciones ,lenguajes de alto y bajo nivel =)...
a también hace sistemas administrativos como jugando..
Ing de sistemas.- gestión y administra sistemas osea es el encargado de estar supervisando los tiempos , el costo de un proyecto informático ojo no lo hace el sino dirige y da informe al gerente general , los que desarrollan el proyecto son los los ing de telecomunicaciones,redes, seguridad informática ellos puedes también programar y crear sistemas pero solo sistemas administrativos (contables,ventas ,compras, almacén)... si le mandas a crear un antivirus simplemente no lo hará por ser limitado.
Ing de sistemas.- gestión y administra sistemas osea es el encargado de estar supervisando los tiempos , el costo de un proyecto informático ojo no lo hace el sino dirige y da informe al gerente general , los que desarrollan el proyecto son los los ing de telecomunicaciones,redes, seguridad informática ellos puedes también programar y crear sistemas pero solo sistemas administrativos (contables,ventas ,compras, almacén)... si le mandas a crear un antivirus simplemente no lo hará por ser limitado.
CRISIS DE SOFTWARE.
El término “Crisis del Software” fue acuñado a principios de los años 70, cuando la ingeniería de software era prácticamente inexistente. El término expresaba las dificultades del desarrollo de software frente al rápido crecimiento de la demanda por software, de la complexidad de los problemas a ser resueltos y de la inexistencia de técnicas establecidas para el desarrollo de sistemas que funcionaran adecuadamente o pudieran ser validados.
La percepción de que esta crisis existía empezó a mediados de los años 60. Una de las primeras referencias al término, y de las más notables, fue hecha por E.W.Dijkstra, en el discurso que pronuncio durante la entrega del premio Turing en 1972.
En este trabajo abordaremos por que se produjo esta crisis, y cuál fue el camino adoptado para resolverla, o minimizar sus efectos de algún modo.
CAUSAS DE LA CRISIS DEL SOFTWARE
Durante finales de los años 50 i principios de los 60, la potencia computacional de las maquinas era bastante limitada. Es por esto que los programas que se desarrollaban eran “simples” desde nuestro punto de vista actual. Seguían un proceso de desarrollo bastante artesanal, sin una metodología o un camino a seguir para su desarrollo. En esta época se solían usar los lenguajes de bajo nivel para el desarrollo de Software.
Una de las principales causas de todo esto, si no la principal, era el enfoque dado al proceso de desarrollo de software, el cual era malo e incluso a veces era inexistente. En este proceso, solo ¼ del tiempo de desarrollo se dedicaba a las fases de análisis, diseño, codificación y pruebas, y más de ¾ del tiempo se dedicaba a correcciones y mantenimiento. Es evidente que dedicándole sol ¼ del tiempo a las primeras fases, se arrastran errores graves, sobre todo procedentes de las fases de análisis y diseño, lo que dificultaba muchísimo la implementación, produciendo constantes paradas y retrocesos para revisar este análisis/diseño.